ESTENOSIS ESOFÁGICA POSTERIOR A INGESTA DE CÁUSTICOS: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Alejandra Holguin Hospital Simon Bolivar
  • Vanessa Barreto Universidad El Bosque
  • Juliana Pinzon Hospital Simon Bolivar
  • Alejandra Vega Hospital Simon Bolivar
  • Luisa Orduz Hospital Simon Bolivar
  • Carlos J Perez Universidad El Bosque https://orcid.org/0000-0001-7937-7676

Resumen

La ingesta accidental de cáusticos es un problema tanto médico como social en la población pediátrica. Pueden producir lesiones de distinta gravedad como la mediastinitis o perforación esofágica y otras más tardías tales como la estenosis esofágica, manejada inicialmente mediante uso de stents o dilataciones mecánicas. En los casos más críticos donde no han dado el resultado, se tiene indicación de realizar el reemplazo esofágico. A continuación, se presenta un reporte de caso de reemplazo esofágico secundario a estenosis esofágica por ingesta de cáusticos y una revisión de la literatura sobre la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la misma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-09

Cómo citar

Holguin, A., Barreto, V., Pinzon, J., Vega, A., Orduz, L., & Perez, C. J. (2022). ESTENOSIS ESOFÁGICA POSTERIOR A INGESTA DE CÁUSTICOS: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Annals of Mediterranean Surgery, 6(1). Recuperado a partir de https://edicions.uib.cat/ojs/index.php/AMS/article/view/997

Número

Sección

Reporte de un caso