Puesta en marcha de un protocolo de PIPAC (Pressurized IntraPeritoneal Aerosol Chemotherapy) en un Centro Oncológico monográfico

Autores/as

  • Irene López Rojo Mrs
  • Gloria Ortega-Pérez
  • Sara Encinas García
  • Oscar Alonso Casado
  • Santiago González-Moreno

DOI:

https://doi.org/10.22307/2603.8706.2021.01.002

Resumen

RESUMEN

La carcinomatosis peritoneal de origen digestivo es un tema de actualidad debido a los avances en su tratamiento durante los últimos años. La aparición de los protocolos de PIPAC (Pressurized IntraPeritoneal Aerosol Chemotherapy) abren una nueva puerta al tratamiento paliativo de estos pacientes permitiendo, con mínima morbilidad, una mejoría sintomática en los últimos estadios de la enfermedad. Cobra especial importancia la buena coordinación de los equipos oncológicos para la correcta planificación de estos pacientes y la inclusión en el protocolo PIPAC desde el inicio del tratamiento con intención paliativa. Presentamos nuestra experiencia tras la puesta en marcha de este protocolo, las consideraciones sobre la técnica y las dificultades que hemos observado durante su implementación.

PALABRAS CLAVE: carcinomatosis peritoneal, PIPAC, Cáncer colorrectal, cáncer gástrico, metástasis peritoneales, ascitis tumoral

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-30

Cómo citar

Rojo, I. L., Ortega-Pérez, G., Encinas García, S., Alonso Casado, O., & González-Moreno, S. (2021). Puesta en marcha de un protocolo de PIPAC (Pressurized IntraPeritoneal Aerosol Chemotherapy) en un Centro Oncológico monográfico. Annals of Mediterranean Surgery, 4(1), 6–12. https://doi.org/10.22307/2603.8706.2021.01.002

Número

Sección

Artículos