Aproximación al programa de acción educativa para Santa Eulàlia de Palma: dosier educativo para su visita cultural en la Educación Secundaria Obligatoria
DOI:
https://doi.org/10.22307/2386.7124.2024.01.005Palabras clave:
Santa Eulalia, Mallorca, acción educativa, dosier didáctico, visita culturalResumen
El templo parroquial de Santa Eulalia de Palma no dispone de ningún proyecto o programa educativo, así como de alguna propuesta didáctica en la gestión de su patrimonio cultural. Dado este contexto, este artículo plantea la posibilidad de mejorar la percepción, conocimientos históricos artístico, protección y conservación de este monumento entre los más jóvenes, a través de analizar el contenido y estructura necesarias para la creación de un dosier didáctico destinado a los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria de las Islas Baleares, material aplicativo útil para el tutor o profesor a cargo durante su visita cultural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sebastián Escalas Sucari

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).