Lucerna con marca C.OPPI.RES y escena gladiatora en una sepultura del Puig des Molins (Ibiza)
DOI:
https://doi.org/10.22307/2386.7124.2025.01.002Palabras clave:
C(aius) Oppi(us) Res(titutus), Lucerna de volutas, Entierro de cremación , época romana alto-imperial, necrópolis del Puig des Molins (Ibiza)Resumen
En una intervención de urgencia llevada a cabo en un solar del área norte de la necrópolis del Puig des Molins (Ibiza) se documentó un nivel de enterramientos de cremación de época romano altoimperial (siglos I-III d. C.). En uno de ellos apareció una lucerna de volutas de producción norteafricana con el sello de C. Oppi.Res en el fondo externo y una escena de gladiadores en relieve en el disco. Esta lucerna es estudiada aquí en su contexto funerario, así como en el de las producciones de este fabricante.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jordi H. Fernández Gómez, Benjamí Costa, Joaquín Ruiz de Arbulo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).







