Els orígens del moviment llibertari a les Illes Balears (1868-1911)
DOI:
https://doi.org/10.22307/2386.7124.2025.01.004Palabras clave:
anarquismo, Primera Internacional, republicanismo federal, bakunismo, movimiento libertarioResumen
Durant el Sexenni Democràtic (1868-1874) apareix el moviment obrer a les Illes Balears i, a dins, el moviment llibertari. Des d’uns orígens vinculats al republicanisme federal i marcats per un obrerisme indefinit ideològicament, aviat va evolucionar cap al bakuninisme de la Primera Internacional (1864-1876). Es crearen nuclis internacionalistes actius a Mallorca i Menorca. Després de 1874, el moviment llibertari passà per una fase d’inactivitat llarga a les Illes Balears, i alguns dels seus membres es varen integrar en altres iniciatives obreristes. Finalment, entre finals del segle XIX i inicis del XX, ressorgí el moviment llibertari a les Illes Balears i es configurà la CNT.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adrián Baranda Martínez-Abascal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).